SenSARS obtiene el primer lugar en la Feria del Conocimiento y Rueda de Innovación: Hacia la independencia tecnológica en Colombia
Creado por: Juan Carlos Prado
SenSARS: Desarrollo y evaluación de un bio-nanosensor portable, ultrasensible y de respuesta rápida para el diagnóstico y seguimiento del SARS-CoV-2 liderado por Andrés Jaramillo Botero Ph.D., resultó ganador del Elevator Pitch con su tecnología para detección temprana de COVID19 #SenSARS. Tecnología pertinente y relevante para dar solución a la crisis actual.
Desde el 23 de marzo de 2021 en el marco de la feria del Ministerio de Ciencias se han mostrado las mejores tecnologías del país en salud, proyectos que fueron presentados frente a hubs de transferencia para que los 3 mejores sean acompañados en el proceso de buscar inversión.
Un total de 78 grupos de investigación, con investigadores de 13 departamentos del país y con la participación de empresarios, inversionistas, aliados comerciales y actores del ecosistema de CTI inscritos en la feria (825 personas de 76 municipios del país y de 9 países incluyendo Colombia) se presentaron en la feria, donde el proyecto de la Javeriana Cali obtuvo el primer puesto.
Los 160 investigadores de estos 78 grupos de investigación hicieron sus propuestas a través de sus líderes voceros, en aspectos como Propiedad Intelectual, Estrategia Comercial y Perfiles Comerciales, Presentación Efectiva y Pitch, Estrategia comercial y perfiles comerciales y Modelo de negocio, siendo el proyecto presentado desde la Javeriana Cali-CIDEIM-Fundación Valle del Lily el ganador.
Todo el proceso de transferencia de esta tecnología ha sido apoyado desde el Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento en su Ruta de Transferencia y por la Dirección de Relacionamiento de la Universidad, cuyos equipos han unido fuerzas con el equipo investigador para llevar a la implementación a esta tecnología tan importante para el manejo de la pandemia.
El equipo investigador está integrado por:
Profesores:
Andrés Jaramillo (investigador principal, ciencia e nanoescala, PUJC-Caltech), María Adelaida Gómez (bióloga molecular, CIDEIM), Fernando Rosso (infectólogo, FVL), Drochss Valencia (PUJC, química), Mauricio Quimbaya (PUJC, biología molecular), Adriana Gómez (películas delgadas (PUJC), Juan David Contreras (diseño mecatrónico, PUJC).
Estudiantes de maestría:
Viviana Ortega (química, maestría, Univalle), Nelson Mancilla (electroquímica, maestría, PUJC), Gabriel Velez (biotecnología, maestría, ICESI)
Estudiantes de doctorado:
Sammy Perdomo (sensado, doctorado, PUJC), Jose Hernando Mosquera (aprendizaje de máquina, doctorado, PUJC), Gustavo Lara (química, doctorado, PUJC)
Postdocs:
Jhonattan de la Roche (microscopia atómica, postdoctorado, PUJC), Juan Marmolejo (simulación, postdoctorado, PUJC)
Profesionales: Olga Lucia Agudelo (microbacterióloga, FVL), Mariana Rosales (bacteriología, CIDEIM), Lina Giraldo (bacteriología, CIDEIM), Bleider Arizala (diseño mecánico, PUJC).
Si quiere conocer más acerca del evento, puede ingresar aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
Mister Wings, reconocido restaurante sport bar de Cali, confió en el talento de los estudiantes de la Javeriana Cali para desarrollar una estrategia de mercadeo basada en...
La entrega, la pasión y la fuerza del espíritu javeriano volvieron a sentirse más allá de nuestras fronteras. Entre emociones, retos y un ambiente de fraternidad...
El estudiante Juan Nicolás Luna Galarza del programa de Negocios Internacionales hizo parte del equipo que ocupó el segundo lugar en el reto internacional realizado de...
Javerianos diseñaron estrategias de mercadeo para Levapan, una de las empresas más representativas del sector panificador en Colombia, como parte de un reto académico...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...