Consolidar la investigación
como función sustantiva de la Universidad que asegura la alta calidad académica, la integridad científica y la visibilidad institucional.
Cerrar
La investigación es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad. Desde nuestra labor contribuimos a que la Javeriana Cali sea reconocida como una institución que fomenta y consolida la investigación, la innovación y la creación desde su Misión, promoviendo la generación de diversas formas de conocimiento para contribuir con liderazgo a la solución de problemas de la realidad local, regional y global.
Conoce más en el video
La Oficina de Investigación y Desarrollo (OID) es la unidad encargada de planeación, organización y control de la actividad académica de investigación en la Universidad. Entre sus funciones está promover, apoyar e incentivar el crecimiento y la consolidación de las capacidades investigativas, asegurando su calidad y pertinencia.
Javenet Oficina de Investigación
como función sustantiva de la Universidad que asegura la alta calidad académica, la integridad científica y la visibilidad institucional.
para contribuir con liderazgo a la transformación del entorno local, regional y nacional.
en programas de pregrado y la formación en investigación en los programas maestrías y
con una agenda priorizada de investigación, que genere foco y potencie las fortalezas de los grupos de investigación con financiación externa.
Nuestras apuestas al 2030. Descarga el gráfico de los ejes de investigación aquí
Salud y Bienestar
Eje enfocado a la generación de conocimiento y al desarrollo de investigación aplicada e innovación desde las ciencias de la salud, las ciencias sociales, la epidemiología y la investigación clínica para la promoción y humanización de la salud, prevención y detección temprana de enfermedades y el bienestar integral a nivel individual y colectivo.
Desarrollo humano, paz, equidad y democracia
Eje enfocado a la generación de conocimiento y al desarrollo de investigación aplicada e innovación desde las ciencias sociales, la educación, las ciencias de la salud, las ciencias jurídicas y políticas, la economía y la administración.
Realiza investigación para el desarrollo humano y social buscando ampliar las oportunidades para que las personas y las comunidades puedan vivir una vida armónica, creativa y productiva de acuerdo con sus necesidades e intereses, a través del desarrollo de sus capacidades.
Hábitat, conservación y restauración ecológica
Eje enfocado a la generación de conocimiento y al desarrollo de investigación aplicada e innovación desde la biología, las ciencias básicas, las ciencias sociales y la salud ambiental, orientado al “cuidado de la casa común” desde una apuesta por la ecología integral que considera las “interacciones de los sistemas naturales entre sí y con los sistemas sociales" (Laudato si, 139).
Industria, biotecnología y bioeconomía
Eje enfocado a la generación de conocimiento y al desarrollo de investigación aplicada e innovación desde las ciencias básicas, las ciencias económicas y administrativas, las ingenierías y la biotecnología.
En el campo de la industria y de las organizaciones se investiga en internacionalización, comercio exterior, emprendimiento, mercadeo, optimización de procesos e investigación de operaciones y soluciones tecnológicas.
Desde la biotecnología y la bioeconomía incluye áreas de investigación en agricultura, alimentos y seguridad alimentaria, biomasa, bioproductos y bioprocesos, y uso eficiente de recursos, a partir de la bioética y la integridad científica.
Cultura y creación
Eje enfocado a la generación de diversas formas de conocimiento e interpretación cultural y al desarrollo de investigación aplicada y de investigación-creación para la documentación, producción, acceso, consumo y apropiación de distintas formas de creación artística y cultural, sus procesos comunicativos, y su articulación con el desarrollo humano y social.
80%
51
96
42
Coordinadora de Recursos Externos
malejandra.lopez@javerianacali.edu.co
Profesional de formación y apropiación social del conocimiento
juan.delgado@javerianacali.edu.co
Asistente de gestión de recursos internos
gloria.perez@javerianacali.edu.coNuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), la Universidad Icesi y la Universidad del Valle, anuncia la apertura...
El Gobierno propone impulsar el agroturismo como tabla de salvación del sector, pero la iniciativa choca con la realidad: la agricultura está en crisis, la inversión es...
El mercado informal de divisas en Cuba registró a fines de septiembre de 2025 niveles históricos: el dólar llegó hasta 435 CUP y el euro a 495 CUP, mientras la Moneda...
Un episodio en Las Tunas —más de 200 kg de cárnicos arruinados por fallas de refrigeración durante apagones de hasta 26 horas— expone la tensión entre la escasez...
La profesora Viviana Marcela Posada Pérez de la Facultad...
Calle 18 No. 118-250
Cali, Colombia.
(60-2) 321-82-00/485-64-00
Línea gratuita nacional
01-8000-180558
Síguenos
Suscríbete al boletín de noticias
“Institución de Educación Superior sujeta a control y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional”. Decreto 1075 de 2015 / Resolución 12220 de 2016