Programa EMI del Centro de Idiomas fortalece la internacionalización desde el aula
Creado por: Verónica Gómez Torres
A través del programa English as a Medium of Instruction (EMI), que lidera el Centro de Idiomas, la universidad confirma su compromiso con la internacionalización del currículo y la formación de profesionales con visión global.
Este programa busca capacitar a profesores de todas las facultades para dictar sus asignaturas en inglés, combinando el dominio de una lengua extranjera con el rigor académico y la identidad javeriana. Para lograrlo, EMI integra componentes metodológicos, lingüísticos y pedagógicos, y se desarrolla a través de sesiones grupales, asesorías personalizadas y espacios de colaboración entre profesores.
Durante los años 2024 y 2025, 12 profesores javerianos han participado activamente en este proceso de formación, lo que ha permitido la implementación de nuevas asignaturas dictadas en inglés en distintas facultades.
Esta apuesta por la internacionalización desde casa ha tenido un impacto significativo en el aprendizaje de los estudiantes, quienes fortalecen simultáneamente sus competencias disciplinares y lingüísticas en contextos académicos internacionales.
Una de las profesoras que ha vivido esta experiencia es Paola Cruz, profesora del programa de Ingeniería Civil. Gracias a su formación en ingeniería y en lenguas modernas, ha podido dictar asignaturas como Ingeniería de Tránsito y Diseño Geométrico en inglés, brindando a sus estudiantes una formación integral.
“Más allá de transmitir conocimientos técnicos, he podido contribuir al fortalecimiento del inglés como lengua extranjera en la universidad. Estoy convencida de que el dominio de este idioma les abre a nuestros estudiantes muchas puertas, tanto académicas como laborales, en Colombia y en el exterior”, afirma la profesora Cruz.
Añade que su objetivo como profesora participante del programa EMI es ayudarle a los javerianos a desarrollar confianza en su capacidad para aprender y comunicarse en inglés, y a visualizar las oportunidades que esto les puede ofrecer en un mundo cada vez más globalizado.
“Me siento afortunada de hacer parte de una universidad que valora la educación bilingüe y que se esfuerza por preparar a sus estudiantes para ser competitivos en el mercado laboral global y creo firmemente que el inglés es una herramienta clave para lograrlo”, asegura la profesora Paola.
En el segundo semestre del 2024, el profesor José Augusto castillo, del Departamento de Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, tuvo la oportunidad de participar en el programa EMI del Centro de Idiomas.
Gracias a esa formación, en el primer semestre del 2025 diseñó e implementó por primera vez el curso de finanzas internacionales. “Estructuré contenidos académicos, seleccioné la terminología financiera adecuada y adapté estrategias didácticas para asegurar la claridad de los conceptos en una segunda lengua”, cuenta.
Cuenta el profesor José Augusto que los resultados evidencian una clara asimilación por parte de los estudiantes, quienes comprendieron los efectos de la tasa de cambio sobre el flujo de caja de las empresas y aprendieron a aplicar estrategias de cobertura con derivados financieros, todo en esto en idioma inglés.
“Este tipo de cursos demuestra que sí es posible enseñar en inglés con calidad, porque contamos con el apoyo académico necesario. Además, se alinea con los esfuerzos institucionales por fortalecer la proyección internacional de la universidad”, afirma el profesor de Finanzas.
El Centro de Idiomas de la universidad invita a todos los profesores interesados en innovar su práctica docente y expandir sus horizontes académicos a participar en el programa EMI. Enseñar en inglés es una oportunidad para crecer profesionalmente, contribuir al bilingüismo institucional y formar a los estudiantes para enfrentar con éxito los desafíos de un mundo cada vez más interconectado.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
Mister Wings, reconocido restaurante sport bar de Cali, confió en el talento de los estudiantes de la Javeriana Cali para desarrollar una estrategia de mercadeo basada en...
La entrega, la pasión y la fuerza del espíritu javeriano volvieron a sentirse más allá de nuestras fronteras. Entre emociones, retos y un ambiente de fraternidad...
El estudiante Juan Nicolás Luna Galarza del programa de Negocios Internacionales hizo parte del equipo que ocupó el segundo lugar en el reto internacional realizado de...
Javerianos diseñaron estrategias de mercadeo para Levapan, una de las empresas más representativas del sector panificador en Colombia, como parte de un reto académico...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...