Presidencia y MinEducación entrega premio a proyecto javeriano sobre discriminación y violencia de género
Creado por: Verónica Gómez Torres
El proyecto Genera Cambio, dentro de la categoría de Instituciones de Educación Superior libres de discriminación y violencias de género, de Javeriana Cali recibió este 4 de diciembre el reconocimiento al desempeño sobresaliente de los actores del sector educativo que entrega anualmente la Presidencia de la República y el Ministerio de Educación Nacional en la Noche de los Mejores.
La propuesta, que tuvo como propósito la visibilización, apropiación y evaluación del Protocolo para la Prevención, Atención, Acompañamiento, Orientación y Seguimiento de Casos de Violencias y Discriminación en la Pontificia Universidad Javeriana Cali, estuvo coordinada por la docente e investigadora Linda Teresa Orcasita Pineda y la vinculación de las profesoras Elba María Bermúdez, Andrea Lucía Medina, Mónica Lozada y la psicóloga del Centro de Bienestar de la universidad, Liliana Tamayo.
Genera Cambio es un proyecto que nació a partir del Trabajo de Grado de Comunicación, realizado por las estudiantes María Camila García y Angélica Orozco, así como la vinculación de integrantes del semillero de investigación ConverSex del Grupo BITACUS, Mayra Alejandra Escobar y Paola Orozco, egresadas de la carrera de Psicología, y Tatiana Bejarano, egresada de Diseño de Comunicación visual.
“Es una propuesta que trabaja desde una perspectiva interdisciplinar que reconoce la importancia de visibilizar en el entorno universitario las diversas situaciones que pueden generar Violencias Basadas en Género (VBG)”, explica la profesora Linda Teresa.
El proceso realizado incluyó la aplicación de 250 encuestas a estudiantes de todas las carreras y entrevistas a 13 docentes de todas las facultades de Javeriana Cali, así como el diseño de un prototipo funcional tipo App denominado Violentómetro para el abordaje preventivo de las VBG.
De acuerdo con las investigadores de Genera Cambio, los resultados de la implementación de la estrategia revelan la necesidad de una política pública de género en la universidad, que facilite la transversalización del trabajo de prevención y atención de situaciones de VBG. En relación con esto, se evidencia el desafío de la realización de un proyecto a mayor escala que permita la participación de todas las facultades, para así evidenciar necesidades particulares que fortalezcan procesos preventivos frente a las VBG.
Este premio representa para la Pontificia Universidad Javeriana Cali un avance significativo para abordar de forma preventiva todas las situaciones asociadas a las VBG, contribuyendo a el Objetivo de Desarrollo Sostenible N·5 de Igualdad de Género.
“También es un reconocimiento a todo el proceso investigativo liderado por Grupos de investigación, Semilleros de Investigación y Cátedra Unesco en Equidad de Género enfocados en el abordaje de género y avances de innovación para procesos que logren sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre el tema. Todos los campus universitarios deben ser espacios seguros y libres de discriminación y violencias”, añade Linda Teresa.
La transmisión de la noche de premiación se realizó este viernes, 4 de diciembre, en los canales institucionales de la Presidencia de la República y el Ministerio de Educación.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
Mister Wings, reconocido restaurante sport bar de Cali, confió en el talento de los estudiantes de la Javeriana Cali para desarrollar una estrategia de mercadeo basada en...
La entrega, la pasión y la fuerza del espíritu javeriano volvieron a sentirse más allá de nuestras fronteras. Entre emociones, retos y un ambiente de fraternidad...
El estudiante Juan Nicolás Luna Galarza del programa de Negocios Internacionales hizo parte del equipo que ocupó el segundo lugar en el reto internacional realizado de...
Javerianos diseñaron estrategias de mercadeo para Levapan, una de las empresas más representativas del sector panificador en Colombia, como parte de un reto académico...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...