MercaVerde Intercultural: canastas navideñas de paz
Creado por: Johan Giraldo
Canastas navideñas de paz es una iniciativa impulsada por la línea de investigación Sistemas Económicos y Sostenibilidad del Instituto de Estudios Interculturales y Forja de la Pontificia Universidad javeriana de Cali, quienes en su apuesta por contribuir la transformación social, reconocen la importancia de fortalecer el desarrollo económico de las comunidades que hoy le apuestan a través de sus organizaciones a construir economías que contribuyan a la creación de paz.
Por esto, se une con las principales organizaciones indígenas, afro y campesinas del norte del Cauca: Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO), Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC), Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca ACIN, con el fin de generar estrategias pertinentes de comercialización para apoyar a las empresas comunitarias y las familias productoras y emprendedoras de las comunidades con la venta de dos canastas:
- Canasta por la paz: Vaporub, jabón de plantas medicinales, panela, arroz, café, cerveza artesanal, canasta artesanal, manjar blanco y shampoo de cola de caballo, romero y mangaguasco.
*Para comprar esta canasta ingrese por favor a este link: https://checkout.wompi.co/l/cDngQr
- Canasta Tradicional: panela, jabón de plantas medicinales, café, cerveza artesanal, canasta artesanal y shampoo de cola de caballo, romero y mangaguasco.
* Para comprar esta canasta ingrese por favor a este link: https://checkout.wompi.co/shipping
Los productos de estas canastas han sido elaborados de forma artesanal; con todo el cuidado y la sabiduría tradicional de las comunidades rurales que buscan formas alternativas de hacer llegar sus productos a más personas para alcanzar un buen vivir desde una economía de paz. Con la compra de estos productos usted esta aportando en la construcción de un camino de paz, de cuidado, en la protección de la biodiversidad de los territorios de las comunidades y en el fortalecimiento de su autonomía económica.
El plazo de compra será hasta el 3 de diciembre.
¡Gracias por permitirnos llegar hasta su casa y poder encontrarnos en su mesa, esperamos que puedan compartir y degustar estos productos campesinos, afro e indígenas cultivados y transformados por manos que construyen paz!
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
Mister Wings, reconocido restaurante sport bar de Cali, confió en el talento de los estudiantes de la Javeriana Cali para desarrollar una estrategia de mercadeo basada en...
La entrega, la pasión y la fuerza del espíritu javeriano volvieron a sentirse más allá de nuestras fronteras. Entre emociones, retos y un ambiente de fraternidad...
El estudiante Juan Nicolás Luna Galarza del programa de Negocios Internacionales hizo parte del equipo que ocupó el segundo lugar en el reto internacional realizado de...
Javerianos diseñaron estrategias de mercadeo para Levapan, una de las empresas más representativas del sector panificador en Colombia, como parte de un reto académico...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...