Javeriana Cali recibe el Premio Andesco a la Sostenibilidad por la destacada labor de iÓmicas
Creado por: Verónica Gómez Torres
El Instituto de Investigación en Ciencias Ómicas (iÓmicas) de la Pontificia Universidad Javeriana Cali fue galardonado con el Premio Andesco a la Sostenibilidad en la categoría de Entorno Ambiental. El reconocimiento lo recibieron el rector de la Universidad, Vicente Durán S.J. y el director del Instituto Ómicas, Andrés Jaramillo, este viernes 28 de junio en Cartagena, en una ceremonia que destacó los logros en sostenibilidad de diversas organizaciones.
"Este reconocimiento es un aliciente para continuar haciendo ciencia e ingeniería que resuelve problemas universales, en contexto y para el bien colectivo. Gracias", expresó Andrés al recibir el premio.
Este año, un total de 121 proyectos compitieron por los Premios Andesco, de los cuales 33 llegaron a la final y solo 17 se alzaron con el galardón. Estos premios reconocen la sostenibilidad de manera integral dentro de las organizaciones, evaluando su impacto positivo en cinco áreas clave: colaboradores, mercado, social, gobernanza y ambiental.
iÓmicas se destacó en la categoría de Entorno Ambiental por ser un instituto de investigación multidisciplinar y de primer nivel, encaminado a dar soluciones de base medibles y transferibles a los retos de seguridad alimentaria, producción sostenible del agro y hambre cero. El instituto javeriano ha realizado avances significativos en el mejoramiento de variedades agrícolas, optimizando el uso de recursos como agua y nitrógeno, y desarrollando cultivos más resistentes a estreses bióticos y abióticos. Además, su trabajo incluye la selección de variedades con mínima huella ambiental a través de la caracterización de emisiones de gases de efecto invernadero (CH4 y N2O).
"Desde el iÓmicas adoptamos una estrategia conmensurable con el potencial que nos ofrece caracterizar y emular los procesos naturales de auto-ensamblaje y auto-regulación de la materia con el propósito de resolver retos universales, sin comprometer nuestro planeta. Nos proyectamos en una nueva era de integración entre lo orgánico y lo inorgánico, una era que denominamos el Simbioceno", sostuvo el director iÓmicas.
En su discurso de agradecimiento por el Premio Andesco a la Sostenibilidad, Andrés Jaramillo destacó el apoyo financiero de agencias internacionales, como el Bezos Earth Fund, la Fundación Rockefeller, el Banco Mundial, y diferentes entidades nacionales; y a su equipo transdisciplinar que viene demostrando aportes significativos en diferentes áreas: productividad sostenible del agro, seguridad alimentaria, bio-generación, salud humana y salud ecosistémica, incluyendo suelos, aguas y atmósfera.
Por su parte, el rector de la Universidad Javeriana Cali, Vicente Durán S.J., expresó que el equipo de iÓmicas nos llena de mucho orgullo a la universidad "porque ese equipo se ha convertido en una punta de lanza en investigación y protección de nuestra casa común, precisamente en este año en el que tiene lugar la COP16 en la ciudad de Cali".
iÓmicas compitió con destacadas empresas como CENIT, Transporte y Logística de Hidrocarburos, Opain S.A., y Ecopetrol. Los criterios de evaluación para determinar al ganador incluyeron la integralidad en la sostenibilidad, abarcando logros económicos, sociales y ambientales. También se valoraron la generación de alianzas estratégicas, las certificaciones obtenidas, la innovación y el impacto de los proyectos.
En su 19ª edición, los Premios Andesco a la Sostenibilidad continúan siendo una plataforma valiosa para resaltar y compartir las iniciativas sostenibles llevadas a cabo por empresas y organizaciones de los sectores público, privado y comunitario. Estos galardones no solo reconocen los esfuerzos individuales, sino que también fomentan el desarrollo sostenible del país desde una perspectiva integral.
El logro de iÓmicas reafirma el compromiso de la Pontificia Universidad Javeriana Cali con la investigación y la innovación al servicio de la sostenibilidad y el bienestar global, demostrando que la ciencia y la tecnología pueden ser poderosos aliados en la lucha por un futuro más verde y justo.
Este premio es avalado por la Red de Pacto Global Colombia, una iniciativa de las Naciones Unidas.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
Mister Wings, reconocido restaurante sport bar de Cali, confió en el talento de los estudiantes de la Javeriana Cali para desarrollar una estrategia de mercadeo basada en...
La entrega, la pasión y la fuerza del espíritu javeriano volvieron a sentirse más allá de nuestras fronteras. Entre emociones, retos y un ambiente de fraternidad...
El estudiante Juan Nicolás Luna Galarza del programa de Negocios Internacionales hizo parte del equipo que ocupó el segundo lugar en el reto internacional realizado de...
Javerianos diseñaron estrategias de mercadeo para Levapan, una de las empresas más representativas del sector panificador en Colombia, como parte de un reto académico...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...