FISU America Games, un continente unido por el deporte universitario
En el centro: Ana María Soto, directora de los FISU America Games y del Centro Deportivo de la Javeriana Cali, acompañada de las autoridades de FISU, Ascun y FISU Américas.
Creado por: Katherine Martinez Rivera
Con el desfile de las delegaciones participantes inició la ceremonia de inauguración de los III FISU America Games, que contó con la participación de deportistas, autoridades departamentales, locales y universitarias y miembros de FISU y FISU America. Este evento congrega a deportistas universitarios del continente, y tiene a la Pontificia Universidad Javeriana Cali como uno de sus organizadores.
“Los III FISU America Games son muy importantes, no solo para el continente americano, sino también para las universidades, para los 17 países que vienen a Cali, y para FISU, esto es muy buen ejemplo de cómo promover el deporte universitario entre las universidades en este continente”, comentó Leonz Eder, presidente de FISU.
Asismismo, Ana María Soto, directora de los FISU America Games y del Centro Deportivo de la Javeriana Cali, destacó, durante su discurso de apertura, que: “la magia, la emoción y la pasión que produce el deporte nunca podrán ser explicadas. Solo serán experimentadas, sentidas y vividas, y estas son las razones por las que estamos aquí”.
Justamente, para vivir experimentar las sensaciones de las que habla Ana María, los deportistas se están dando cita en la capital deportiva de América, como bien lo destacaron Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle y Felipe Montoya, secretario del deporte de Cali, quienes además los invitaron a vivir la ciudad y a dejar en alto el nombre de sus países.
Por su parte, Luis Alfonso Castellanos, S.J., vicerrector del Medio Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, destacó durante su intervención el papel del deporte como agente constructor de seres humanos:
“Nuestras instituciones de educación superior hacen del ejercicio deportivo el mejor escenario para construir personas y profesionales. Durante estos días, un continente derriba sus fronteras, porque 17 países desean hacer del deporte un puente y un vínculo... Gracias a ustedes deportistas que hacen de la pasión aquello que nutre una voluntad decidida, ustedes que con su pasión harán un esfuerzo supremo desde un corazón comprometido, una pasión que les arrastra a llevar medallas, pero también a sobrepasar el fracaso. Una pasión que nos permite construir en América un bien mayor”.
Finalmente, deportistas, entrenadores y jueces realizaron el juramento que invita al juego limpio y al respeto por los demás; y para cerrar el acto inaugural, la salsa hizo presencia y puso a bailar a los asistentes al coliseo Evangelista Mora al ritmo de Cali Pachanguero.
También te puede interesar:
Entérate de toda la información de este evento, en la página web de los FISU America Games Cali 2024.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
Mister Wings, reconocido restaurante sport bar de Cali, confió en el talento de los estudiantes de la Javeriana Cali para desarrollar una estrategia de mercadeo basada en...
La entrega, la pasión y la fuerza del espíritu javeriano volvieron a sentirse más allá de nuestras fronteras. Entre emociones, retos y un ambiente de fraternidad...
El estudiante Juan Nicolás Luna Galarza del programa de Negocios Internacionales hizo parte del equipo que ocupó el segundo lugar en el reto internacional realizado de...
Javerianos diseñaron estrategias de mercadeo para Levapan, una de las empresas más representativas del sector panificador en Colombia, como parte de un reto académico...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...