Egresado javeriano, en alto cargo del Gobierno mexicano
Creado por: Verónica Gómez Torres
El acercamiento interdisciplinario a los derechos humanos y a la cultura de paz que logró con la maestría javeriana, que lleva precisamente ese nombre, fue fundamental para que hoy Christian Pérez Camacho ocupe el cargo de coordinador del Programa de Seguimiento de Recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México.
Desde el país azteca, donde se graduó como abogado de la Universidad Nacional Autónoma de México, se interesó por la propuesta de la Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz de la Javeriana Cali en la que profesionales del Derecho, como él, amplían las competencias para entender la violencia, los conflictos y su resolución, incluso el territorio.
“Decidí estudiar la Maestría en Colombia justamente por los avances que hay en la materia en su país y porque dichos avances y aprendizajes representarían elementos de importancia para coadyuvar profesionalmente con la situación de derechos humanos de mi país, que es mi motivación”, responde Christian desde México.
En el cargo de Coordinador del Programa de Seguimiento de Recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos mexicana debe evaluar las pruebas de cumplimiento, solicitar pruebas de cumplimiento a las autoridades responsables y formular las denuncias correspondientes que mandaten las Recomendaciones por violaciones a derechos humanos.
De su formación en la Javeriana Cali califica como una gran experiencia haber cursado la Diplomatura de la Universidad para la Paz, una valiosa oportunidad que tienen los estudiantes de la Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz. En Costa Rica, donde está la UPEACE, aprendió perspectivas distintas de las que se tienen en México y Colombia, especialmente sobre desarrollo sostenible.
Conozca aquí convenio de la Javeriana con la Universidad de la Paz
“Recomiendo la Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz de la Javeriana Cali a todas las personas que independiente de su línea profesional, busquen aportar a la situación humanitaria de sus contextos. Las herramientas técnicas que pueden adquirir son variadas y sobre todo con la perspectiva humanista de la Pontificia Universidad Javeriana Cali”, finaliza Christian.
"Vivir en Colombia fue una gran experiencia, es un país que te envuelve y te atrapa en todo sentido. Su clima, su gente y sus ciudades. Cali es una ciudad que me encantó, como dicen allá es un buen vividero".
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
Mister Wings, reconocido restaurante sport bar de Cali, confió en el talento de los estudiantes de la Javeriana Cali para desarrollar una estrategia de mercadeo basada en...
La entrega, la pasión y la fuerza del espíritu javeriano volvieron a sentirse más allá de nuestras fronteras. Entre emociones, retos y un ambiente de fraternidad...
El estudiante Juan Nicolás Luna Galarza del programa de Negocios Internacionales hizo parte del equipo que ocupó el segundo lugar en el reto internacional realizado de...
Javerianos diseñaron estrategias de mercadeo para Levapan, una de las empresas más representativas del sector panificador en Colombia, como parte de un reto académico...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...