Conozca a Marcela Arrivillaga, nueva directora de la Oficina de Investigación y Desarrollo
Creado por: Johan Giraldo
Tras un paso destacado por el Departamento de Salud Pública y Epidemiología, Marcela Arrivillaga ha sido nombrada como directora de la Oficina de Investigación y Desarrollo. La Dra. Arrivillaga ha estado vinculada a la Universidad desde hace 24 años y ha trabajado directamente en dos Facultades como profesora, investigadora y en cargos directivos.
Inicialmente, se desempeñó en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, luego del doctorado en salud Pública, en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Javeriana y en donde encontró un nuevo polo para su desarrollo profesional y académico. Justamente, ese amplio recorrido y compromiso con la investigación hicieron que la Dra. Marcela sea la persona idónea para ocupar el cargo como directora, antes dirigido por Iván Leonardo Cepeda.
"Creo que estas experiencias, mi gran afecto por nuestra Universidad y mi recorrido haciendo investigación en el campo de la salud, me permiten comprender bien tanto las necesidades y aspiraciones de los investigadores como los retos institucionales a los que nos enfrentamos de aquí en adelante", destacó la Dra. Arrivillaga.
Su llegada a la Oficina de Investigación y Desarrollo coincide con un crecimiento importante de la investigación en nuestra Universidad, en el que cada año se ven resultados positivos; los grupos y semilleros de investigación, las publicaciones y los docentes adscritos a Colciencias están en aumento.
"Somos una Universidad en la cual se ha materializado de manera importante la función sustantiva de la investigación gracias al inmenso esfuerzo de los profesores. Contamos ya con grandes programas como ÓMICAS, con el dinamismo del Instituto de Estudios Interculturales, con 21 grupos de investigación muy bien clasificados en MinCiencias, y con una fuerza amplia de profesores que día a día se dedican con real vocación a la investigación. Estoy segura que con este bagaje y con los retos de una nueva planeación podremos afianzarnos como una Universidad que hace reales aportes en ciencia y tecnología, con impacto social y orientada a la construcción de una mejor región y país", destacó.
Uno de los retos que asume la Dra. Arrivillaga es la de impulsar la investigación formativa en la universidad, un componente para continuar consolidando a los jóvenes investigadores javerianos. ¿Cuál es su propuesta? "Nuestra Universidad cuenta hoy con 68 Semilleros de Investigación. Los Tutores de estos Semilleros han hecho un trabajo muy significativo al acompañar a nuestros estudiantes. Considero que en adelante debemos perfilar e incentivar la generación de productos de investigación que se traduzcan en mayor calidad académica de los programas de pregrado. En posgrados, continuaremos apoyando el trabajo investigativo en las tesis de maestrías y doctorados Javerianos; es clave que nuestros investigadores acompañen estos procesos", apunto la directora Marcela Arrivillaga.
Asimismo, destacó que "la articulación de la investigación a la formación de los estudiantes tanto en pregrado como en posgrados es, a mi manera de ver, el mejor mecanismo para asegurar la calidad académica y atraer nuevos jóvenes a nuestra Universidad. Se trata de un círculo virtuoso que debemos comprender, asimilar y proteger a cabalidad".
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
Mister Wings, reconocido restaurante sport bar de Cali, confió en el talento de los estudiantes de la Javeriana Cali para desarrollar una estrategia de mercadeo basada en...
La entrega, la pasión y la fuerza del espíritu javeriano volvieron a sentirse más allá de nuestras fronteras. Entre emociones, retos y un ambiente de fraternidad...
El estudiante Juan Nicolás Luna Galarza del programa de Negocios Internacionales hizo parte del equipo que ocupó el segundo lugar en el reto internacional realizado de...
Javerianos diseñaron estrategias de mercadeo para Levapan, una de las empresas más representativas del sector panificador en Colombia, como parte de un reto académico...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...