Así se vivió la jornada de integración de los posgrados de Software
Creado por: Lola Ferrin
Desde que la pandemia del Covid-19 llegó a Colombia tres semestres de la Especialización y Maestría en Ingeniería de Software de la Javeriana Cali se han realizado de forma remota. Por tanto, sus estudiantes no habían tenido la oportunidad de interactuar entre ellos de manera presencial ni de recorrer el campus universitario.
Esto cambió el sábado 13 de noviembre, cuando se llevó a cabo una jornada de integración organizada por la directora de dichos programas, Luisa Fernanda Rincón, y apoyada por la Vicerrectoría del Medio Universitario.
De acuerdo con la académica, se trató de una actividad que buscaba generar “oportunidades de relacionamiento y networking entre estudiantes y egresados” y que, a su vez, pudieran conocer de primera mano las instalaciones de la universidad e “interactuar con ellas desde un punto de vista social y cultural”.
La jornada se llevó a cabo en distintos momentos, la directora ofreció unas palabras de bienvenida y presentó el Centro de Innovación y Emprendimiento y los servicios de la Oficina de Egresados. Acto seguido, los asistentes participaron de actividades de los centros de Pastoral y de Expresión Cultural. En horas de la tarde, disfrutaron de un borondo cultural por San Antonio y de una obra de teatro.
“La Vicerrectoría del Medio Universitario ha sido clave en toda esta actividad. Se hizo una reflexión alrededor del ser, de la persona y de la identidad javeriana. También se brindó un espacio para que los estudiantes socializaran, se conocieran entre ellos a partir del reconocimiento de quiénes es cada uno y en qué le puede servir a los otros”, explicó Rincón.
Y agregó que “estar en la universidad va más allá de las clases, es tener oportunidades de networking y relacionamiento con los compañeros; es tener la oportunidad de hacer parte de una comunidad, y conocer un poco más de la identidad javeriana. Sea de pregrados o de posgrados es importante a aprovechar estas cosas cuando uno está vinculado a una institución de educación superior y en ese sentido la Javeriana Cali tiene los mejores servicios”.
Por su parte, Gerson Morera, egresado de la Especialización y Maestría en Ingeniería de Software, expresó que fue agradable vivir la presencialidad y la experiencia de compartir con sus compañeros de formación. “Me llevo un análisis interno y una invitación a entender a las personas, mejorar la comunicación a ponerme en los pies de los otros”.
Asimismo, advirtió que estas actividades son importantes porque “todos en algún momento queremos ser líderes y para lograrlo tenemos que formarnos como personas”.
Para Juan Felipe Mosquera, estudiante de la maestría, es importante que la Javeriana Cali abra estos espacios a sus estudiantes “que va por el camino de brindar el aprendizaje integral del individuo más allá del conocimiento técnico. También fue una oportunidad de hacer esparcimiento y volvernos a encontrar con la presencialidad”.
Finalmente, Felipe Salazar, estudiante de primer semestre de la maestría, aseguró que para él se trató de una “experiencia reveladora” en la que pudo hacer una introspección de su ser. “Solemos pensar mucho, tener la mente en el objetivo, en el crecimiento y en el desarrollo, pero se nos olvida lo más importante, que somos seres humanos, que tenemos necesidades y también tenemos mucho que aportarle a los demás”.
Si estás pensando en prepararte para proponer soluciones a problemáticas de tu entorno a partir de los conocimientos en las buenas prácticas de la ingeniería de software y análisis de datos, te invitamos a conocer más de la Especialización en Ingeniería de Software y la Maestría en Ingeniería de Software.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
Mister Wings, reconocido restaurante sport bar de Cali, confió en el talento de los estudiantes de la Javeriana Cali para desarrollar una estrategia de mercadeo basada en...
La entrega, la pasión y la fuerza del espíritu javeriano volvieron a sentirse más allá de nuestras fronteras. Entre emociones, retos y un ambiente de fraternidad...
El estudiante Juan Nicolás Luna Galarza del programa de Negocios Internacionales hizo parte del equipo que ocupó el segundo lugar en el reto internacional realizado de...
Javerianos diseñaron estrategias de mercadeo para Levapan, una de las empresas más representativas del sector panificador en Colombia, como parte de un reto académico...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...